¿Qué es la Plataforma de acción contra el calor?
La plataforma puede ayudarte a:
- Desarrollar un plan de acción ante el calor o una iniciativa similar de planificación y definición de objetivos;
- Crear un proyecto individual o una intervención política destinada a reducir el riesgo causado por el calor y mejorar la preparación local;
- Integrar las estrategias de reducción del riesgo causado por el calor y de preparación en otro plan; o
- Defender las inversiones destinadas a mejorar la resiliencia al calor de tu comunidad.
¿Cuáles son los objetivos de esta plataforma?
Poner en contacto a profesionales y líderes comunitarios con expertos internacionales para codesarrollar soluciones de resistencia al calor que satisfagan las necesidades locales.
Identificar los beneficios medioambientales, económicos y sociales de las distintas intervenciones de resiliencia al calor.
Apoyar la aplicación de iniciativas de resiliencia, adaptación y mitigación del calor relacionadas con el calor extremo y la refrigeración urbana.
Socios clave






¿Cómo se utiliza la Plataforma de acción ante el calor?
Navegar por la plataforma
La plataforma está compuesta por tres fases y un total de nueve pasos. Puedes empezar desde cualquier parte del proceso, dependiendo de tus objetivos y de área(s) de interés. A continuación se ofrecen algunas sugerencias sobre cómo navegar por la plataforma en función de cuatro enfoques o necesidades distintas.
Selecciona tu objetivo y sigue la secuencia sugerida para proteger a la ciudadanía del calor.
Un plan de acción ante el calor o cualquier iniciativa similar de planificación: los usuarios que deseen diseñar un plan relacionado con el clima, como por ejemplo un plan de acción ante el calor, pueden seguir todos los pasos de forma casi secuencial, teniendo en cuenta que gran parte de la evaluación y la planificación puede y debe hacerse de forma simultánea.
Una iniciativa de un proyecto individual o de medidas políticas destinados a proteger a las personas del calor: son aplicables muchos de los pasos recomendados a los usuarios que estén desarrollando un plan global pero con un enfoque más reducido centrado en los proyectos o políticas individuales.
Un componente que aporte estrategias de preparación ante el calor para integrarlo en otro plan más amplio: los usuarios que deseen incorporar elementos que protejan a las personas del calor en otro plan tendrán a su disposición un conjunto de evaluaciones ya existentes y pueden usar la plataforma para identificar soluciones y opciones de financiación.
Una referencia para que los financiadores e inversores evalúen la eficacia de las iniciativas de resiliencia al calor: es posible que haya usuarios que deseen dar apoyo a la inversión en comunidades o proyectos resilientes al calor pero no tengan experiencia previa con este tipo de iniciativas, lo cual les limita su capacidad de participar, evaluar las oportunidades de financiación e invertir. Estos usuarios pueden utilizar la plataforma para recabar información sobre buenas prácticas a escala internacional en el diseño e implementación de enfoques integrados y multisolución para la resiliencia al calor.
¿A quién va dirigida esta plataforma?
La plataforma está diseñada para ser accesible al público en general, pero se dirige específicamente a:
Profesionales técnicos
Urbanistas, responsables de cambio climático, responsables de resiliencia, responsables del calor, responsables de sostenibilidad y funcionarios públicos que trabajen en la preparación y respuesta ante emergencias, cambio climático, salud pública, energía y medio ambiente.
Responsables políticos
Funcionarios electos, incluidos alcaldes, gobernadores, comisionados de ciudades y condados o regiones, y sus asesores en materia de medio ambiente, cambio climático, resiliencia, salud y preparación y respuesta ante emergencias.
Instituciones de financiación al desarrollo
Instituciones financieras especializadas que recaban capital riesgo para financiar proyectos de desarrollo económico y acción climática.
¿Cómo puede ayudar esta plataforma a los profesionales técnicos?
La plataforma apoya a los profesionales técnicos proporcionándoles una base de plataforma, recursos técnicos y estudios de casos útiles para desarrollar un plan de resiliencia ante el calor factible o un proyecto específico de resiliencia ante el calor:
- Buenas prácticas de mitigación y adaptación al calor extremo y estudios de casos;
- Inventario de soluciones aplicables al contexto local;
- Marcos de seguimiento y evaluación para informar sobre métricas cuantificables y métodos de evaluación; y
- Un canal de acceso directo a los principales expertos mundiales en reducción de riesgos causados por el calor y su impacto.
¿Cómo puede ayudar la plataforma a los responsables políticos?
La plataforma informa a los responsables políticos sobre los riesgos y las oportunidades para hacer frente al calor extremo, con el fin de capacitarlos para establecer objetivos alcanzables y medibles que puedan contar con el apoyo de los electores y los demás funcionarios electos. Con este fin, la plataforma ofrece a los responsables políticos información sobre los riesgos del calor extremo y sobre las distintas oportunidades para abordarlo a fin de capacitarles para establecer objetivos alcanzables y medibles que puedan apoyar los electores y los demás funcionarios electos.
- Material de referencia que explica el carácter urgente de la necesidad de mejorar la resistencia al calor extremo;
- Buenas prácticas en políticas de reducción de riesgos causador por calor y de adaptación y soluciones orientadas a la acción; y
- Marcos de seguimiento y evaluación para informar las métricas cuantificables para demostrar el impacto.
¿Cómo puede ayudar la plataforma a las instituciones de financiación al desarrollo?
Las IFD pueden utilizar esta plataforma como credencial y como recurso para referirla a sus socios gubernamentales potenciales para que sigan estos pasos para crear capacidad y desarrollar planes de acción y/o proyectos de calidad sobre el calor.
¿Cómo puedo colaborar con la Arsht-Rock y la EHRA en la aplicación de los contenidos de esta plataforma?
Por sí sola, cualquier guía o caja de herramientas dará una respuesta limitada a las necesidades de los responsables de desarrollar y ejecutar los proyectos.
A través de esta plataforma los usuarios tienen un canal directo para trabajar con la Arsht-Rock y la EHRA y para recibir asistencia técnica en la implementación de los módulos de la plataforma o de proyectos específicos de reducción de riesgos causador por el calor y su impacto.
En todos los módulos se incluye la información de contacto del representante de Arsht-Rock al que puedes dirigirte para concertar una posible colaboración.
El calor extremo: el “asesino silencioso”




Más información
Recursos
- Calor extremo: consecuencias socioeconómicas para Estados Unidos
Para obtener más información sobre el impacto socioeconómico del calor en un país de renta alta, véase la página 29 de “Calor extremo: consecuencias socioeconómicas para Estados Unidos”, elaborado por Arsht-Rock. - Cómo combatir el calor: manual de refrigeración sostenible para ciudades
Para obtener más información sobre el impacto del calor en las ciudades y la necesidad de adoptar un enfoque holístico de la refrigeración urbana, consulte “Cómo combatir el calor: manual de refrigeración sostenible para ciudades”, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en 2021 y desarrollado por la Cool Coalition, el PNUMA, RMI, el Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía, Mission Innovation y Clean Cooling Collaborative.