Objetivo del módulo
Una vez finalizada la fase de planificación, pasará a la fase de Implementación y escalada de las acciones de calor. Este módulo proporciona recursos para ayudarle a garantizar que el equipo de implementación está preparado y consigue iniciar los programas y proyectos con éxito. Si todavía no lo has hecho, deberás asignar prioridades y secuenciar la implementación de las soluciones. En algunos casos, puede ser necesario realizar análisis y estudios técnicos adicionales.
Cómo encontrar recursos técnicos para la ejecución del proyecto
Recursos sobre cobertura vegetal:
- Guía de diseño de plantación de árboles urbanos
For information on how to identify opportunities for Información sobre cómo identificar las oportunidades de plantación de árboles urbanos y el proceso de diseño de alcorques, páginas 20-24 de la Guía de diseño de plantación de árboles urbanos de Green Blue Urban. - Caja de herramientas para la plantación de árboles de Vibrant Cities Lab
Aspectos clave que hay que evaluar al plantar árboles urbanos y guía de evaluación del emplazamiento, diseñada para Norteamérica: kit de herramientas para la plantación de árboles de Vibrant Cities Lab, una asociación del Servicio Forestal de EE.UU., American Forests y la Asociación Nacional de Consejos Regionales.
- Guía de evaluación de la cobertura vegetal urbana
Datos clave para la evaluación de la cobertura vegetal urbana y prioridades que hay que tener en cuenta a la hora de poner en marcha una iniciativa de cobertura vegetal urbana, páginas 9-11 de la “Evaluación de la cobertura vegetal urbana” del Departamento de Agricultura de EE.UU. - Reconstrucción del perfil del suelo
Información sobre cómo restaurar el suelo para la plantación de árboles: orientaciones de Urban Forestry sobre este tema.
Techos fríos y otros recursos en las calles:
- A Practical Guide to Cool Roofs and Cool Pavem Guía práctica de techos y pavimentos fríos
Información adicional sobre cómo implantar techos fríos, páginas 70-75 de A Practical Guide to Cool Roofs and Cool Pavements de Global Cool Cities Alliance y R20 Regions of Climate Action.
- Primer for Cool Cities: reducción del calor urbano excesivo
Información adicional sobre la normativa relativa a los techos fríos, páginas 84 y 89 de Primer for Cool Cities: Reducing Excessive Urban Heat, de la Serie de Conocimientos del Programa de Asistencia para la Gestión del Sector Energético (ESMAP) y la Plataforma Global para Ciudades Sostenibles, publicado por el Banco Mundial.
Recursos sobre creación de sombra e infraestructuras construidas:
- Directrices de planificación de las medidas de creación de sombra en espacios abiertos
Información adicional sobre la metodología y las directrices de planificación de las medidas de creación de sombra, páginas 8 y 9 de las Directrices de planificación de las medidas de creación de sombra en espacios abiertos de la ciudad de Tel Aviv.
Recursos sobre sistemas de alerta temprana:
- Olas de calor y salud
Información adicional sobre el marco y los parámetros que se deben utilizar para desarrollar un sistema de alerta sanitaria por calor, páginas 26-32 de Olas de calor y salud: Guidance on Warning-System Development de la Organización Meteorológica Mundial y la Organización Mundial de la Salud.
Pasos a tener en cuenta al intentar escalar un proyecto piloto




Has finalizado el módulo Implementación y escalada del plan de acción ante el calor.
Continúa explorando los módulos de “Implementación” que aparecen a continuación o pasa a las fases de “Planificación” o “Evaluación“.
Si tienes alguna pregunta, ponte en contacto con Kurt Shickman, Director de Iniciativas de Calor Extremo del Centro de Resiliencia de la Fundación Adrienne Arsht-Rockefeller, en kshickman@atlanticcouncil.org