Líneas de atención telefónica sobre el calor
Resumen:
Resumen: Las líneas de calor son líneas de atención telefónica que pueden proporcionar información a los ciudadanos durante una ola de calor. Los operadores de las líneas de teléfono pueden informar sobre cómo acceder a los recursos de refrigeración, tales como los centros de refrigeración, identificar los síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor en tiempo real, y poner a los usuarios en contacto con los servicios de emergencia cuando sea necesario. Las líneas de atención telefónica sobre el calor pueden prevenir las enfermedades y muertes relacionadas con el calor conectando a los usuarios con los recursos.
Aplicación: Establecer una línea de atención telefónica de emergencia para asesorar en tiempo real a los ciudadanos sobre el calor extremo y los recursos para conseguir refrigerarse.
Consideraciones de uso: Dependiendo del clima, las líneas de atención telefónica pueden estar activas durante todo el año o en determinados momentos de alto riesgo (por ejemplo, estacionalmente o durante una ola de calor).
- Palanca política:
 Concienciación y ParticipaciónLos gobiernos pueden diseñar y poner en marcha programas con el objetivo de aumentar la concienciación y participación de la ciudadanía o de las partes interesadas en las iniciativas relacionadas con los riesgos y las oportunidades del calor extremo.
- Puntos de activación:
 Acciones de fácil aplicación (bajo coste/bajo esfuerzo pero con un beneficio sustancial)Intervenciones que tienen un coste y un esfuerzo relativamente bajos, en términos de dependencia de otros requisitos, pero que aportan beneficios ambientales y/o sociales sustanciales.
- Tipo de intervención:
 Comunicación y Divulgación
- Sector:
 Asentamientos Informales, Gestión del Riesgo de Catástrofes, Salud Pública
- Beneficiarios objetivo: 
 comunidades vulnerables al calor, Residentes
- Fase de impacto: 
 Respuesta y gestión de emergencias
- Métricas: 
 Número de llamadas recibidas
Impacto:
- Línea para mayores de la Philadelphia Corporation for Aging
Casos prácticos:
Aplicación:
- Escala de intervención:
 Ciudad, Estado/Provincia
- Autoridad y gobernanza:
 Gobierno estatal/provincial, Gobierno local
- Calendario de aplicación:
 A corto plazo (1-2 años)
- Actores de la aplicación:
 Gobierno local, Organizaciones comunitarias
- Fuentes de financiación:
 Inversión pública, Subvenciones y filantropía
- Capacidad de actuación:
 Alto, Medio
- Coste-beneficio: 
 Bajo
- Bien público: 
 Alta
- Reducción de GEI: 
 N/A
- Co-beneficios (Clima/Medio Ambiente): 
 Proporcionar protección contra las inundaciones
- Co-beneficios (sociales/económicos): 
 Crear cohesión social, Mejorar la salud humana