Policy Solution
Políticas de confort térmico
Resumen:
Resumen: El establecimiento de temperaturas máximas permitidas en el interior de los edificios puede aumentar la concienciación y animar a los administradores de los inmuebles a ajustar las normas de refrigeración para evitar una refrigeración excesiva, reducir las cargas energéticas y, en consecuencia, reducir el calor residual asociado.
Aplicación: Establecer las temperaturas interiores máximas permitidas para los edificios.
Consideraciones de uso: Esta política podría basarse en las normas mínimas de temperatura interior, energía u otras normas de eficiencia existentes para las condiciones interiores o añadirse a ellas.
- Palanca política:
MandatoLos mandatos son normativas gubernamentales aplicables a las partes interesadas para el cumplimiento de normas a través de códigos de construcción, ordenanzas, políticas de urbanismo u otras herramientas reguladoras. - Puntos de activación:
Acciones de fácil aplicación (bajo coste/bajo esfuerzo pero con un beneficio sustancial)Intervenciones que tienen un coste y un esfuerzo relativamente bajos, en términos de dependencia de otros requisitos, pero que aportan beneficios ambientales y/o sociales sustanciales.Introducción de calificación del territorio/ordenación nueva o actualizadaIncluye calificaciones, requisitos de ordenación del territorio o normativas relativos a la planificación urbana y la actividad de construcción de edificios. - Tipo de intervención:
Planificación/Política - Sector:
Edificios
- Beneficiarios objetivo:
Propietarios, Residentes - Fase de impacto:
Reducción y mitigación de riesgos - Métricas:
Ahorro de energía
Impacto:
- República Checa Límites máximos de temperatura interior en verano (UDF, pg. 27)
- Políticas de confort térmico en Cincinnati, OH (ULI, pg. 54)
- Una temperatura interior máxima permitida en la ciudad de Nueva York (ULI, pág. 48)
Casos prácticos:
Aplicación:
- Escala de intervención:
Ciudad - Autoridad y gobernanza:
Gobierno local - Calendario de aplicación:
A corto plazo (1-2 años) - Actores de la aplicación:
Gobierno local - Fuentes de financiación:
inversión privada - Capacidad de actuación:
Alto, Medio
- Coste-beneficio:
Bajo - Bien público:
Bajo - Reducción de GEI:
N/A - Co-beneficios (Clima/Medio Ambiente):
N/A - Co-beneficios (sociales/económicos):
Ahorrar en servicios públicos